Se cumplen 10 años desde que inicie esta aventura en la red, que solo pretendía seguir y compartir la evolución de
mis plantas.
En este tiempo he aprendido algo sobre páginas web, aunque sea a un nivel
muy básico, suficiente para mantener este sitio; un poco de fotografía, los
detalles pequeños son muy importantes; pero sobre todo he aprendido mucho
sobre las protagonistas, las plantas crasas, consultando libros, siguiendo
foros, buscando por la red, y lo más importante, observando in situ
como crecen, florecen, se reproducen y mueren, llenandome las uñas de tierra,
recibiendo arañazos y cortes, clavandome espinas, pensando en estrategias
para hacer cambios de macetas, en fin, con un montón de deliciosas experiencias.
He perdido muchas plantas, pero tambien he recibido muchos regalos de amigas
y amigos cercanos, esquejes que he intercambiado con personas desconocidas
que luego se han convertido en amigos cactuseros virtuales y, por supuesto,
comprando compulsivamente en las visitas a viveros y tiendas.
Por eso quiero aprovechar este rincón para dar las GRACIAS a todos los que durante este tiempo me han seguido, enviándome sus impresiones a través de
correo electronico, alentandome a continuar enseñando la vida y milagros de estas maravillosas plantas.
Mayo 2014
La primavera se ha portado mejor con las plantas, tanto las de Madrid como las de la playa.
La cosecha de flores está siendo bastante buena y como
muestra un botón; pincha sobre la camara y verás una foto con varias Mammillarias
en flor.
Enero 2014
¡Feliz Año 2014!
Este año espero contar más cosas.
Febrero 2013
¡Feliz Año 2013!
Un nuevo año y ya casi en el inicio de nuevas floraciones.
También es el momento de poner algunas plantas a punto, días de trabajo, pero
también días de disfrutar con las manos manchadas de tierra, los esquejes
y algun pinchazo que otro.
Marzo 2012
El mes ha empezado con bastantes bajas. En la revisión
de finales de invierno me he encontrado con varias poblaciones de cochinilla
de raíz. En algunos casos la planta estaba irrecuperable y he tenido que deshacerme
de varias.
Para quitarme el mal sabor de boca he comprado unas cuantas suculentas, de las que vienen en macetas superenanas, pero
que me han resarcido de la pérdida.
Febrero 2012
La ola de frío siberiano que nos ha visitado este mes ha dejado temperaturas bajo cero en muchos
sitios, en Madrid he podido proteger las plantas, pero en la playa han sufrido un poco más. Afortunadamente no he tenido
ninguna baja o al menos no he visto nada raro en mi última visita.
La parte buena es que las suculentas se han puesto preciosas, el color rojo se ha apoderado de
las hojas y también las ha puesto más tersas.
Enero 2012
¡Feliz Año 2012!
¡Como pasa el tiempo! Y aqui seguimos, afortunadamente. Deseo que este año sea mejor para
mis plantas que el pasado. Y ya de paso, os deseo lo mejor a todos los que pasais por aqui.
Diciembre 2011
Se esta acabando el año y no ha sido muy bueno para los cactus. De los que tengo en Madrid, he
perdido bastantes y los que me quedan están en unas condiciones no muy buenas. Estoy pensando en llevarlos a la playa, a
ver si se espabilan.
Las suculentas, en cambio, están estupendas y algunas echando flores. Quizas ha faltado algo de
frío para que los colores rojizos esten más vivos.
Mayo 2011
Las flores están viento en popa, lo cual es la mejor alegría
para cualquier cactusero. Algunas suculentas están floreciendo por primera vez y supone una
grata sorpresa ver como van evolucionando.
Los cactus van tomando cuerpo después de los primeros riegos intensos. Aunque
creo que voy a tener alguna pérdida, pero después del tratamiento agresivo que tuve que hacerlos, están
bastante mejor de lo que me esperaba.
Marzo 2011
El invierno ha sido muy duro este año. En la playa
hay varias plantas con signos de haberse helado y las intensas lluvias han
podrido algunos tallos de Sansevieras y la Mammillaria zeilmanianna.
En Madrid los cactus están empezando a despertar. Algunos
capullos están asomando y dentro de poco empezaré con los riegos. Será
entonces cuando compruebe cuales han resistido la plaga de cochinilla.
Ya están marcha muchos capullos. Hay media docena de Mammillarias
en la playa, y una par de Gymnos y Rebutias en Madrid.
Enero 2011
¡Feliz Año 2011!
Comienza un nuevo año y aunque todavía queda mucho invierno
por delante, saber que la primavera es la próxima estación me va despertando
las ganas de hijuelos, flores, alguna planta nueva ...; en fin que ya queda
menos para que empiece lo bueno.
Noviembre 2010
Tengo muchos esquejes de suculentas en marcha. La mayoría
son regalos de Cristina y hasta ahora se están adaptando bien y van creciendo
poco a poco. Otros, que ya tenía desde esta primavera, están empezando a tomar
forma de planta adulta.
Y también una plaga de cochinilla de raíz en los cactus
de Madrid. Me ha tocado revisarlos todos y cambiar la tierra en bastantes.
Ya veremos que tal pasan el invierno.
Octubre 2010
Llevo mucho tiempo sin escribir, pero otros asuntos
me han tenido algo ocupada.
El verano ha transcurrido sin muchas novedades, quizás
lo más importante es que ha sido una temporada con muchas floraciones. También
ha habido algunas bajas y como este año es escaso en compras, la colección
se va reduciendo.
Mayo 2010
Tal y como decidí, he llevado algunos cactus más a
la playa, no solo Mammillarias. También les ha tocado a los que llevan
algún tiempo sin dar señales de cambios, a ver si alli se espabilan y por
fin reaccionan.
Abril 2010
Por fin han subido las temperaturas y se ha notado sobretodo
en los cactus de la playa. Las Mammillarias se han puesto como locas
ha echar capullos. Tantos, que me estoy planteando llevarmelas todas allí.
Tampoco va mal el tema de la floración en el resto de
cactus de Madrid. Hay bastantes flores en marcha, especialmente en algunos
de los cactus más recientes, lo cual siempre es una estupenda noticia.
Marzo 2010
Continua haciendo un tiempo algo revuelto, no hemos
tenido ningún día caluroso pero la primavera ya ha llegado. Asi que he decidido
dar el primer riego a la plantas de Madrid. Me ha costado más trabajo del
habitual porque las me metido dentro de casa un par de días para que no estuvieran
fuera, tan mojadas, durante la noche.
Febrero 2010
Estamos acabando el mes y ya he terminado de revisar
las raíces de las plantas de Madrid. He encontrado diez ejemplares con cochinilla
algodonosa y dos Mammillarias en mal estado, una completamente podrída
por dentro y otra convertida en gelatina.
Este mes voy a estrenar cámara de fotos. En realidad
el cuerpo ya lo tenía, una Canon EOS 400Digital, pero me faltaba el objetivo
para macros y por fin ha llegado de regalo de cumpleaños, es un Tamron SP
90mm. Espero hacerme pronto con el manejo para usarlo casi en exclusividad,
y digo casi, porque no voy a olvidar mi pequeña Pentax Optio S6 que tan buen
resultado me ha dado hasta ahora.
Enero 2010
Después de las tormentas de nieve, viento y agua me
esperaba encontrar alguna mala sorpresa en las plantas del jardin, pero aunque
la tierra estaba muy empapada no ha habido ninguna pérdida y las suculentas
estan muy lozanas y en algunos casos preparando flores.
En los cactus de Madrid ya se empieza a notar la larga
sequia y da cosilla verlos así, pero todavía falta bastante para los primeros
riegos. A pesar de ello una Mammillaria y una Rebutia han echado
algun amago de capullo. Ya veremos si terminan en flor o el frío acaba con
ellos.
Diciembre 2009
El invierno ha comenzado con mucho frío y lluvias intensas,
dando comienzo a la época de menos actividad. Tan solo queda esperar que el
agua no estropee alguna de las plantas que están plantadas en tierra.
Octubre 2009
Ultimamente he tenido poca actividad con las plantas.
En Madrid, alguna pérdida, seguimiento de cochinillas y a la espera del frío
y las lluvias. En la playa, tormentas con mucha agua, algunas flores a destiempo
y unos cuantos hijuelos.
Agosto 2009
Un mes tranquilo, dedicado en gran parte a revisar algunos
cactus con sintomas de cochinilla.
Julio 2009
Un verano más me voy de vacaciones y este año todos
los cactus se quedan en casa, me voy a perder un par de floraciones interesantes,
pero que le vamos a hacer, me contentaré con disfrutar de todos los que tengo
en la playa.
Lo que me he encontrado al llegar ha sido de susto.
El grusonii casi a la mitad de su tamaño, los cactus más pequeños achicharrados
y algunas sucus en pésimo estado. Las altísimas temperaturas de finales de
junio y principios de julio han hecho estragos en mis plantas. Lo primero
ha sido poner una "sombrilla" a los cactus y refrescar a todos debidamente.
Pasado el susto inicial, las cosas han ido mejorando,
claro que el cuidado diario se nota una barbaridad. Es una pena no poder dedicarles
más tiempo, pero de momento esto es lo que hay.
A pesar de todo, estoy contenta con el aspecto que
va tomando mi pequeño jardín de suculentas. Y ahora que se van acabando las
vacaciones, ya estoy pensando en como me encontraré los cactusetes de Madrid.
No es que quiera que las vacaciones se acaben, pero ¡tengo unas ganas de volver
a verlos!.
Junio 2009
Las altas temperaturas han malogrado algunas flores.
En un par de casos era la primera floración y me ha dejado compuesta y sin
fotos. En fin, ya habrá otra ocasión.
Mayo 2009
Este es uno de los meses más agradecido para disfrutar
de los cactus. También es el momento de la prueba de fuego. ¿Vendrán las flores?.
El largo tiempo de reposo durante el invierno, tiene ahora que dar sus frutos
y la mayor alegría es ver aparecer los pequeños capullos, que poco a poco
se conviertan en preciosas flores. Algunos más madrugadores ya había tenido
flores, pero es ahora cuando la mayoría estalla en vivos colores; la única
pena es lo poco duraderas que son la mayoría de ellas.
Los pachuchos siguen más o menos igual, aunque creo
que aún es pronto para ver algun progeso. Tendré que tener mucha paciencia.
He visto algun rastro de cochinilla, que he quitado
rapidamente y de momento parece que esta todo bajo control. Pero no hay que
fiarse ni un instante de estos bichos, porque vuelven cuando menos te lo esperas.
Abril 2009
Ya está casi terminado el nuevo espacio de suculentas
en la casa de la playa, aunque en función de crecimientos o pérdidas se irá
modificando con el tiempo. Espero que las constantes lluvias y el tiempo frio-calor
de ida y vuelta no machaque mucho las nuevas plantaciones.
En los días que he estado en la playa, me ha tocado
pelear con los pulgones. Varias sucus, Aeonium y Sedum, estaban llenos. De
momento he ganado la primera batalla, pero ya veremos que pasa en cuanto me
vaya.
Tengo unos diez cactus con las raíces chungillas. Desde
la primavera pasada no han dado signos de crecimiento y por eso los he revisado.
Ahora están en terapia y solo queda esperar a ver si consigo sacar alguno
adelante.
Por curiosidad me he entretenido un rato contando las
fotos que, en estos momentos, utilizo en la web. Son 2588, ni una más ni una
menos. Esta cifra es engañosa, ya que de cada foto hay dos tamaños, por lo
que en realidad son 1294 las imagenes que reflejan el contenido de mi colección.
No está nada mal, ¿verdad?.
Marzo 2009
Por fin han llegado los riegos, el primero más moderado
para que vayan tomando contacto y a los díez días el segundo, bien cargado
para que la tierra se empape a gusto.
He pasado el mes terminando de revisar plantas. Algunos
que no habían crecido en todo el año pasado, están en recuperación intensiva.
Para ello los riego echando agua en los platillos una vez a la semana y en
la mayoría de los casos es increible como se animan las raíces. Este sistemas
también me ha resultado muy positivo para los esquejes, da un resultado espectacular.
Casi cada semana descubro nuevos cactus con capullos,
creo que el frío de este invierno ha tenido un efecto muy bueno y ahora están
todos como locos por echar flores.
Febrero 2009
Por fin ha aparecido el sol y las temperaturas diurnas
son más agradables.
Estoy atareada revisando raíces, en busca de cochinilla.
Después del otoño tal malo que me han dado, voy a intentar pillarlas y erradicarlas,
si es posible, antes de que llegue la primavera.
He detectado siete cactus que ya preparan los primeros
capullos. Dos Rebutias, tres Gymnocalycium y dos Mammillarias
Enero 2009
Comenzamos otro año y parece que fue ayer cuando en
todo el mundo se sentía mucha expectación por la entrada del nuevo milenio,
aquel inquietante año 2000. Os deseo a todos los que paseis por este rincón
cactusero, un año repleto de deseos cumplidos, mucha salud y la compañia y
el cariño de la familia y los buenos amigos.
Para celebrar el año nuevo me he hecho un regalito
con tres preciosidades, que como siempre se pueden ver en el apartado Adquisiciones.
Llevamos muchos días con temperaturas mínimas bajo
cero, pero a pesar del frío que está haciendo tengo una Rebutia marsoneri
y una Mammillaria marksiana empeñadas en florecer.
Se han incorporado a la colección dos suculentas que
me ha dejado en adopción una compañera, Ana. Una creo que es un Aloe
y la otra una Huernia y están en mal estado, así que a ver si soy capaz
de sacarlas adelante.
Diciembre 2008
Diciembre viene con mucho frío. Ha nevado en la sierra
de Madrid, como en casi todas partes, y se nota en las bajas temperaturas.
Este invierno va a ser largo y duro.
En la playa, a pesar de que el tiempo es más suave,
también se nota la bajada de las temperaturas. Todas las suculentas tienen
buen aspecto y los cactus resisten bien, a pesar de las lluvias.
Noviembre 2008
Parece que voy controlando las plagas, los caracoles
con un producto específico, de la marca Compo, bastante eficaz; y las cochinillas
parecen haber desaparecido, al menos hace días que no veo ninguna ¿será que
no las gusta el frío?
Porque este año tenemos un otoño casi invernal. La
sierra de Madrid está nevada y el viento frío nos visita casi todos los días.
La parte buena es que han parado las lluvias, porque frío y agua a la vez,
es peligroso para nuestros cactus.
Octubre 2008
La invasión de cochinillas continua, y aunque de momento
las tengo a raya con insecticida, no me fio ni un pelo de ellas.
Las temperaturas han bajado un poco y las lluvias han
hecho su aparición. En Madrid no tiene mucha importancia, porque las macetas
están resguardadas en la terraza, pero en la playa es otra cosa. La tierra
está empapada y no le da tiempo a secarse; las suculentas lo llevan bien y
no parecen afectadas, pero los cactus ya veremos como terminan.
Y por si fuera poco, los caracoles se han dado un auténtico
festín con las Kalanchoe fedtschenkoi y los Epiphyllum. Ya le he puesto remedio,
pero han ocasiando un gran destrozo.
El domingo 19 he dado el último riego de la temporada.
Ahora a descansar y coger fuerzas para la primavera.
Septiembre 2008
Está siendo un mal mes para mis plantas. Las cochinillas
se han instalado en varios de ellos y tengo entablada una lucha sin tregua
contra ellas.
Una Echinopsis ha sido imposible de recuperar,
pero he limpiado dos feros, un astro, un gymno y el echinofossulocactus. De
momento parece que he ganado una batalla, ya veremos si también gano la guerra.
Tengo que buscar más información sobre las cochinillas.
Agosto 2008
El mes ha empezado con tanto calor que parece que nos
vamos a cocer a fuego lento. Espero que no afecte demasiado a las plantas;
de momento ya he detectado una Parodia pachucha y me parece que no
tiene remedio.
Estoy renovando la Web, de modo que durante un tiempo
no voy a actualizar datos. Espero tenerla preparada para primeros de Septiembre.
Ya he terminado los cambios y me gusta bastante como
ha quedado.
He perdido un par de cactus, aunque afortunadamente
tenían hijuelos y voy a intentar que echen raíces.
Los gymnos siguen echando flores, son absolutamente
maravillosos.
Julio 2008
Las vacaciones han llegado por fin y como estos últimos
años paso unos días en la casa de la playa.
Este año se han venido tres cactus de vacaciones, una
Parodia y dos Rebutias. El motivo: traían un montón de capullos
y es la primera vez que las veía florecer.
Me he encontrado a la mayoría de las sucus en buen
estado, aunque aprovechando que voy a estar varios días por aquí quiero hacer
algunos cambios de ubicación.
He comprado varias jardineras grandes y una de ellas
la voy a dedicar a cactus. He pensado poner el Cereus peruvianus, la
Epiphillum y el Myrtillocactus.
Por fin hemos liberado una de las paredes de la parcela.
Estaba tomada por enrredaderas y varios arbustos trepadores, de troncos viejos
y ramas llenas de cochinilla. Hemos quitado todo, excepto un grupo que tiene
mejor aspecto y es más fácil de controlar, ya que no tiene muchos tallos.
En la mitad de la extensión de la pared, que está con cesped, voy a dejar
una tira con tierra para poner nuevas plantas. Dejaré un espacio para cactus
y suculentas.
He inaugurado el nuevo espacio recuperando dos Aloes
y una Haworthia que había dejado en la casa vieja.
Como ya viene siendo tradiciona,l me llevo tres compritas
a Madrid, dos Gymnocalycium y una Rebutia. No es que quiera
que se terminen las vacaciones, pero ya tengo ganas de volver a ver los cactus
madrileños; algunos tenían capullitos cuando me vine y espero llegar a tiempo
de ver alguna flor.
Junio 2008
Este tiempo loco que tenemos está consiguiendo que las
flores tarden mucho en abrir, e incluso algunos capullos se han marchitado
por el camino. Poco sol y mucha humedad hasta ahora.
Mayo 2008
Aunque sigue haciendo un tiempo inestable, las temperaturas
ya han subido y los riegos empiezan a ser más frecuentes.
Siguen apareciendo capullos en más cactus, lo que demuestra
que pasar el invierno al aire libre les ha sentado estupendamente. Sin embargo
al menos unos diez cactus no han dado muestra de crecimiento, así que estoy
revisando sus raíces por si fuera un problema de cochinilla.
He visitado un nuevo vivero y tengo impresiones buenas
y malas. La parte buena es que encontre géneros y especies que no había visto
en otros viveros que frecuento y los precios son los más baratos hasta la
fecha. La parte mala es que no estaban en muy buenas condiciones, o eso es
lo que a mi me parece, macetas empapadas y bichillos por todas partes. A pesar
de ello, me traje a casa unos cuantos a los que he desinfectado de arriba
a abajo.
Abril 2008
Después un marzo primaveral, abril viene con frío y
lluvioso. El tiempo al revés.
El columnar que planté en la casa de la playa ha "muerto",
creo que de momento dejo esta idea aparcada hasta que se me ocurra como mantener
los riegos en la zona en la que quiero instalarlos.
El penúltimo fin de semana ha sido lluvioso y con un
viento muy fuerte. Esto ha provocado algunos destrozos, una maceta rota y
varios cactus arrancados de sus tiestos por culpa del toldo. Afortunadamente
ninguno ha resultado "herido" y ya están todos otra vez en su sitio, pero
me he dado un gran susto.
Marzo 2008
Continuo con la tarea de acomodar a las plantas, he
realizado algunos cambios más de maceta y he plantado en macetas de barro
las últimas compras.
En las últimas dos semanas ya les he dado un par de
riegos, no muy abundantes todavía, aprovechando dos de los días en que anunciaban
temperaturas más altas. De momento les ha sentado estupendamente, sobre todo
a los Gymnos que estaban más arrugados.
El tiempo sigue loco, después del tiempo primaveral
que teníamos, la Semana Santa ha traído un frio invernal, nieve, granizo en
algunos sitios y mucho viento.
Siguen apareciendo capullos en algunos de los cactus,
es la mejor recompensa después del largo invierno.
Febrero 2008
Sigue el "buen" tiempo, casi primaveral en el centro
del día y sin llover una gota. Algunas Mammillarias están empezando
a florecer y los Gymnocalyciym están muy arrugaditos, creo que este
mes y medio que falta para la llegada de la primavera se nos va a hacer muy
largo.
Como se suele decir, me he liado la manta a la cabeza
y he comprado una estantería de tres baldas de 1 m x 40 cm. Una vez colocada
ha quedado mejor de lo que me esperaba, ya que mi terraza es muy pequeña.
Ahora dispongo de más espacio y puedo distribuir mejor las macetas, utilizando
la más baja para los cactus que necesitan algo de sombra y las superiores
para las que quieren sol.
Estos últimos días he reunido varios columnares y aunque
son muy pequeños, quiero plantarlos todos juntos en una jardinera en la casa
de la playa. Tengo preparado un rincón muy soleado para colocarlos y me parece
que van a estar muy bien.
Ya estoy preparando las plantas para la primavera. He
cambiado varios de maceta, las que tenían eran grandes para el tamaño de los
cactus y ahora están en otras más adecuadas. Con este cambio también he ganado
algo de espacio.
He encontrado un par de ellas que están algo blanditas
en la base, de momento las he dejado estar pero las vigilaré por si terminan
por pudrirse.
Enero 2008
Aprovechando el largo fin de semana de Reyes he estado
en la playa y revise las sucus que había plantado en diciembre. Todas están
bien, aunque la tierra estaba bastante húmeda y el sol no calienta lo suficiente
para secarla.
El Aeonium está precioso, lleno de flores y
el Kalanchoe también está lleno de capullos, tal vez en la próxima
visita me lleve otra grata sorpresa.
El mes esta acabando y algunas mammis se han incorporado
a la colección. No es muy buena época para comprar cactus, al menos en Madrid.
En las tiendas tienen pocos ejemplares y además algunos están en condiciones
penosas. Habrá que esperar un poco.
Hasta ahora todos siguen estupendamente en la terraza.
Ayuda el hecho de que apenas ha llovido y las temperaturas están siendo, anormalmente,
benignas. Por las noches los tapo con un gran plástico, dejando los lados
abiertos para que respiren, y dejo puesto un lateral del toldo, para que los
proteja del frío.
Diciembre 2007
Como casi todos los años he estado unos días en la playa,
la novedad ha sido que estrenaba casa y en vez de tumbarme al sol, he estado
trabajando y disfrutando con los arreglos de las plantas y arboles del jardín.
La temperatura ha sido tan extraordinaria, 20 - 22 grados en el centro del
día, que nos ha ayudado en todas las tareas que teníamos programadas.
He plantado varias jardineras con casi todas las suculentas
que tenía en Madrid y en la casa vieja. Los únicos que no he puesto han sido
los Aloes; uno estaba muy comido por los bichos y el otro estaba ya
demasiado grande. Ha quedado bastante bien y tras una semana el aspecto de
todas las plantas era bueno y parecían asentadas. Hasta el próximo mes no
podré ver si todas agarran bien.
También he puesto un grusonii muy hermoso, un
Myrtillocactus y un par de esquejes de Opuntia. Con el tiempo
quiero ir poniendo los cactus más grandes, que por problemas de espacio no
pueda tener en Madrid.
Noviembre 2007
Ya están llegando las primeras noches fresquitas y
de momento todas las suculentas están bien.
Hace poco que he cambiado de casa en la playa y ahora
dispongo más espacio. Todavía no sé como voy a organizarlo, pero poco a poco
quiero ir llevando algunas de las que tengo en Madrid y que creo que pueden
estar mejor allí.
Con la compra venian dos enormes maceteros con un par
de regalitos, un Aeonium de unos 20 años de edad y un Kalanchoe
muy bonito y que estoy deseando ver con flores.
He dado un repaso a losesquejes que tengo
enraizando y van bastante bien, tan solo he tirado uno que tenía algunos bichillos
en las raices, eran blancos y pequeñisimos. He revisado bien los esquejes
que estaban cerca por si también tenían inquilinos, pero no he visto ninguno
más.
Tras muchas visitas a fotos y más fotos, dos de los
cactus que estaban sin identificar, ya tienen nombre. Un gymno y una mammi.
Y he "rebautizado" a un fero que tenía mal el nombre. Al final ha sido un
mes provechoso en este aspecto.
Octubre 2007
Ultimamente tengo poco tiempo para actualizar la web,
menos mal que entramos en época de descanso y no hay mucha actividad.
Solo queda un gymno con flor, el resto de plantas se
está preparando para el tranquilo reposo invernal.
Este año, si las lluvias lo permiten, voy a probar a
dejar las macetas en la terraza exterior. Las meteré dentro, solo, si bajan
mucho las temperaturas.
Sigo haciendo correcciones con las identificaciones,
tal vez algún día las tenga todas con los nombres correctos.
Agosto 2007
Ya va quedando poco del veranito y además este tiempo
loco que tenemos nos trae estos días aires otoñales en Madrid.
He visitado dos tiendas de jardinería del grupo Verdecora
en este mes. Quería conocerlos de cara a las compras del próximo año y como
no podía ser menos en cada una de las visitas se han venido a casa un par
de ejemplares.
Teniendo en cuenta que estamos a finales de la temporada,
todavía tenían poco pero aún se veían cositas curiosas. Los
precios son similares al vivero de Denia, pero me han parecido peor cuidadas
que las de allí. Tendré que esperar a la primavera para juzgarlas mejor.
Julio 2007
Hoy es 22 de julio y ya se han pasado las vacaciones
de verano y volvemos a la rutina. He estado en mi casa de la playa, disfrutando
del sol y el mar.
Me lleve tres plantas, la Rebutia que estaba malita
y quería tenerla vigilada y los dos Gymnos, que estaban llenos de capullos
y no quería perderme esa preciosas flores. Creo que las tres han disfrutado
del viaje.
También me lleve el Hylocereus, pero este para quedarse
allí, plantado en el jardín. Parece que se ha adaptado bien a su nuevo entorno.
Las plantas del jardín estaban en buen estado. Parece
que la campaña anticaracoles ha sido un exito y ahora por fín pueden
crecer tranquilas.
Cuando he vuelto a casa, algunos cactus estaban un poco
arrugaditos, esperando un buen riego. En algunos casos he encontrado brotes
nuevos y algunos crecimientos importantes.
He aprovechado el último fin de semana para dar un repaso
a las plantas después de las vacaciones y cambiar de maceta a las últimas
compras.
Ha habido un par de bajas, la Fenestraria y la
Pachyveria. Estaban tan mal que no había forma de recuperarlas.
Y otras dos en estado grave. La Chamaecereus silvestri
tenía el tallo viejo muy mal y el Echinopsis eyriesii también se estaba
secando, asi que en ambos casos he sido drástica y solo han quedado tallos
pequeños que están en bandejas para echar raices y volver a replantar. Ya
veremos que resulta.
Junio 2007
He estado unos días en la playa y el jardín se había
convertido en una selva. He podado algunas de las plantas y he iniciado la
lucha final contra las babosas y caracoles. Puse en marcha la "operación
cerveza", que consiste en poner un recipiente con esa bebida y por la
mañana esta lleno de babosas maceradas en cerveza. Es extraordinario como
funciona, supongo que será el olor lo que las atrae, pero se tiran
de cabeza. En tres noches han muerto "emborrachadas" unas 50 babosas, más
o menos.
También he puesto una malla de hilo de cobre (hecha
por mi, en plan casero) alrededor de un tallo del Aeonium, se supone
que el cobre repele a los caracoles. Este plan B no sé si funciona, porque
hubiera necesitado quedarme allí más días para comprobarlo.
Por último he echado al pie de los tallos un producto
específico para estos bichejos. Cuando vuelva en Julio, comprobaré si todos
estos esfuerzos han servido para algo.
Estoy cambiando el formato de la página. Con tantas
plantas y fotos se estaba haciendo complicado las actualizaciones, por lo
que he decido hacer algunas modificaciones. Espero terminar antes de las vacaciones
y que el resultado sea bueno.
Abril 2007
¡Cuanto tiempo sin escribir nada! Bueno, al lio. Estoy
escasa de flores, y quitando la Mammi zeilmmaniana que echa flores
todos los años (tiene capullos en todos los brazos), el resto de cactus estan
muy sosos. Algo debo estar haciendo mal.
Al menos puedo decir que todos dan muestras de crecer
bien y hasta ahora no he visto bichitos indeseables, lo que ya es un triunfo.
Hoy he estado en el rastro y he comprado cinco plantitas.
Son muy pequeños pero estan muy bien, incluiso dos traen capullos. Habia dos
puestos y me han gustado mucho, porque tenían cosas que no se ven en otras
tiendas de mi barrio.
Marzo 2007
A primeros de mes he viajado a mi casa de la playa.
Tenía muchas ganas de ver como estaban las plantitas que puse en diciembre.
En general su estado es bueno, aunque los caracoles y babosas han estado muy
a gusto comiendose algunas hojas de las Crassulas y del Aeonium.
Esta vez he sido implacable, bicho que he visto, bicho que he "desaparecido".
Yo no quería, pero no me han dejado opción. Les indique el camino a otros
jardines, jaja, pero como no me han hecho caso ....
Como no podía ser de otra manera hice una visita al
vivero y han caido algunos regalitos (mi hermana tenía ganas de regalarme
algun cactus y yo me he aprovechado). Esta vez tenían poca variedad, lo mejor
era demasiado grande y del tamaño que me interesa, no había cosas especiales.
¡Ay si yo tuviera un jardin como dios manda!
En Madrid, ya casi he terminado de hacer los cambios
de maceta. Queda alguno, pero son pequeños y fáciles de manejar. Los he sacado
a todos a la terraza, porque ya no creo que bajen mucho las temperaturas.
No caben más, esta hasta las asas.
Febrero 2007
Otro año más ha llegado mi cumple y ha venido con algunos
regalitos interesantes. Tengo ganas ya de que se acerque la primavera para
empezar a trabajar con mis plantas.
A finales de mes he comenzado a revisar las plantas.
Algunas de las más viejas hay que cambiarlas de maceta y es una labor muy
entretenida y que a mi me encanta realizar. Requiere paciencia y ser cuidadoso,
sobre todo con las espinas. Aprovecho para revisar las raices y en algunos
casos sacar algún esquejito.
Enero 2007
He creado un nuevo enlace llamado Galeria de
Fotos. Aqui podrás ver, en la misma página, una foto de cada de las
plantas de la colección. También verás las flores que algunas de las plantas
han tenido el año pasado.
Conseguí identificar uno de los cactus que tenía sin
nombre y con ello he comprobado lo complicado que es este mundo de los géneros,
especies, variedades, etc.. El consuelo es que ya no me siento tan torpe cuando
al cabo del tiempo descubro que alguno esta mal identificado.
Por fin ha llegado el frío; van a bajar las temperaturas
en toda España y seguro que afecta a las plantas, en general, ya que hemos
tenido temperaturas muy primavarales hasta ahora.
Diciembre 2006
He dado un repaso a los miniesquejes de hoja que tengo
plantados y felizmente todos están echando raices.
Mi web ha recibido el primer mensaje de un visitante
y ha sido un estupendo e inesperado regalito de navidad.
Tengo tres nuevos esquejes, de lo que creo son echeverias,
y mi intención es plantarlas en la misma maceta. Si agarran quedara muy bien
la mezcla.
Papa Noel me ha traido tres nuevas plantas, dos cactus
y una suculenta. Son pequeñitas pero muy guapas.
Noviembre 2006
He pasado unos días en la casa que tengo en la playa
y estuve arreglando el trocito de jardín que tengo allí. Airee la tierra,
quite algunas plantas viejas y corte algunos tallos que habían crecido mucho.
También he plantado tres tallos de Crassula, una Kalanchoe y
una Haworthia. Ya veremos cuando vuelva en Diciembre el aspecto que
tienen.
A mediados de mes han llegado a casa cinco nuevas plantitas.
Un par de ellas no están en muy buenas condiciones pero seguro que mejoraran.
Las Schlumberheras están preciosas con los capullos gorditos y a punto
de abrirse.
A finales he vuelto a la playa. He dado una vuelta
a mi pequeño jardin, plantando algunos esquejes nuevos y otros que he traido
de Madrid. He tenido una batalla campal con una panda de caracoles y babosas
que no entienden que hay mas plantas, a parte de las mías, a las que hincarles
el diente. Me temo que ahora que no estoy allí para vigilarlos, van a hacer
comilona todos los días.
Octubre 2006
Inicio este apartado para ir contando cosillas relacionadas
con esta pequeña y gran pasión por los cactus.
Estamos en otoño y despues de los días lluviosos que
llevamos, he metido a la terraza cerrada a la mayoría de las plantas. Solo
he dejado fuera las más resistentes.
He pasado una tarde estupenda, cambiando de maceta a
las seis pequeñas que me ha regalado mi marido. Es una tarea que me gusta
mucho, me relaja y me ayuda a pensar, aunque siempre acabo llena de espinas
y arañazos.
En pocos días he incorporado a mi colección siete nuevas
plantas y varias Crassulas Portulacea que quiero llevar a mi casa de
la playa, para el pequeñisimo jardin que tengo alli.
Las Schlumberheras están con un montón de capullitos.
No esperaba que la que he plantado este verano echara flores tan pronto, asi
que ha sido un decubrimiento feliz.